Cuando se conduce un coche de alquiler en el extranjero, el vehículo normalmente
tendrá un seguro a terceros para conducir en un país de la Unión
Europea (UE), siempre que le haya comprado su póliza a una compañía
aseguradora con base en la UE. No obstante, un seguro a terceros es a menudo insuficiente
y es aconsejable que se ponga en contacto con su compañía aseguradora
para concertar una cobertura más completa.
Su seguro también le puede proporcionar cobertura a terceros para conducir
en algunos países no miembros de la UE. Consulte con su compañía
aseguradora si el país al que va a viajar está incluido en su póliza
de seguros. Si no lo está, deberá negociar una cobertura más
completa.
Su compañía aseguradora puede proporcionarle una carta verde para
demostrar que ha ampliado la cobertura del seguro. De hecho, algunos países
extranjeros exigen que tenga esta carta verde.
Si alquila un coche en los EE.UU., compruebe cuál es el nivel de cobertura
que le proporciona su seguro. Si no es más que el mínimo básico,
puede que no sea suficiente para cubrir los costes completos de cualquier reclamación.
Tendría que pagar por una cobertura más completa, incluyendo seguro
de colisión. Si no tiene seguro de colisión, puede que tenga que
pagar cualquier daño causado al vehículo, incluso aunque no sea
culpa suya.
Cuando alquile un coche, respete las normas de circulación.
Si resultara multado, la compañía le identificará
a usted como conductor y, por tanto, recibirá la multa a su nombre.
- Ante un problema mecánico llame a la asistencia y no fuerce el
vehículo. Cualquier problema derivado de un mal uso podría
repercutir en el coste de la reparación.
- No deje el vehículo abierto o con las ventanillas bajadas. Tampoco
deje la llave a desconocidos o aparcacoches. Estas precauciones pueden
ahorrarle problemas.
|
 |
Al finalizar el período de alquiler, devuelva el coche con tiempo suficiente
y asegúrese de que la compañía de alquiler completa el
informe de la inspección del vehículo. Lea el escrito atentamente.
Tome notas del estado del coche y vea la nota arriba indicada acerca de tomar
fotografías.
Si en el formulario hay espacios grandes en blanco, crúcelos con una
raya para que la compañía no pueda añadir nada después.
Insista en que se le entregue a usted una copia de dicho formulario.
A la hora de efectuar el pago, evite firmar recibos de crédito o débito
que estén en blanco.
El precio debe de estar claro, pero además hay que tener cuidado y prestar
atención a los gastos adicionales, tales como impuestos, seguros, asientos
de seguridad para niños, etc. Verifique para qué gastos adicionales
y, en particular de seguro, tiene cobertura y cuál es el exceso, por
ejemplo, sobrepasar el límite de kilometraje permitido. Compruebe también
el precio por día de alquiler.
Si hace la reserva del alquiler por Internet, quédese con una copia
del resguardo original de la misma. Dicha copia confirma lo que usted ha pedido.
Imprima y guarde copias también de las confirmaciones hechas a través
de correos electrónicos enviados por la compañía.
La forma de pago más extendida es mediante una tarjeta de crédito,
no siendo por norma general admitidas las de débito.
Asistencia en Viaje
Dispondrá de un servicio de asistencia en carretera 24 horas. Es recomendable
tener a mano el número de teléfono.
Para alquilar un coche se exige al menos un año de carné de conducir.
En algunas compañías se necesita además tener al menos
25 años.
Los impuestos en los alquileres son del 16% de I.V.A en la península
y del 13% en Canarias.
Los contratos pueden tener kilometraje limitado o no. Cuando formalice el contrato
fíjese en los kilómetros contratados, si los supera tendrá
que pagar en función del exceso.
Diversos recargos
- Accesorios: si desea algún equipamiento especial (silla de niños,
manos libres, etc.), avise con tiempo. También llevará recargo
- Conductor adicional: deberá pagar un cargo extra.
- Aeropuerto: Si alquila en un aeropuerto probablemente lleve una tasa adicional.
|