 |
Podemos decir que los inicios de Volkswagen están íntimamente
ligados al nazismo, especialmente con el capricho de Adolf Hitler para que
cada alemán tuviera un automóvil.
De esta forma, Ferdinand Porsche, se vio obligado a diseñar un "coche
popular" con un bajo consumo, una velocidad aproximada de 100 km/hora
y que no superara los 1.000 marcos.
De hecho “Volkswagen” significa auto del pueblo.
En Junio de 1932 la Asociación de la Industria Automotriz
del Reich celebró un contrato con la sociedad Porsche en el que estipuló
que en el plazo de diez meses Porsche debería construir el primer
prototipo Volkswagen. |
El 17 de febrero de 1938 el modelo definitivo de Volkswagen
fue presentado de forma oficial ante Hitler y el 26 de mayo se colocó
la piedra fundamental de la fabrica de Wolfsburg. Ese modelo definitivo perteneciente
a la serie VW38 se denominó KdF sigla de la organización nazi
Kraft durch Freude (La fuerza a través de la alegría).
El 6 de octubre el nombre de la sociedad fue cambiado por Volkswagenwerk GMBH.
A mediados de 1939 la fábrica de Wolfsburg recibió
las primeras máquinas al mismo tiempo que se inauguraba una planta en
Brunswik destinada a la capacitación del personal y escuela de ingenieros,
pero Hitler ya había ordenado la invasión a Polonia y la Segunda
Guerra Mundial había comenzado por lo que los planes del "Auto del
pueblo" fueron abandonados.
La fábrica fue aislada para la producción de armamentos, y el
Volkswagen fue adaptado como vehículo militar. Su cilindrada y su potencia
se aumentó puesto que el motor original no se adaptaba a un vehículo
todo terreno.
En 1944 la fábrica fue bombardeada por los aliados
pero los daños fueron más aparentes que reales ya que la producción
de vehículos militares no se detuvo en ningún momento.
A partir de 1945, cuando los ingleses se hicieron cargo de
la región de la Baja Sajonia, zona que incluía Wolfsburg, la fabrica
pasó a llamarse Wolfsburg Motor Works.
En 1948 Volkswagen empieza sus ventas en el extranjero, exportando
a Dinamarca, Luxemburgo, Suecia, Bélgica y Suiza donde se instalan redes
de venta y servicios.
A partir de 1950, los primeros vehículos comerciales
fueron fabricados a un ritmo de 10 unidades diarias y el 4 de marzo se celebró
la fabricación del VW numero 100.000.
Ya en 1951 la producción anual asciende a más
de 105.000 unidades de las cuales 12.003 son comerciales y la exportación
llegaba a veintinueve países.
Algunos acontecimientos políticos pusieron en serio peligro el aspecto
financiero de la fábrica y debido a la falta de material fue necesario
suspender la producción varias veces durante el año e implantar
una jornada de trabajo reducida.
Durante 1952 se fundó la Volkswagen Canada Ltd., con
sede en Toronto mientras que en el aspecto técnico, se adoptó
una nueva caja de velocidades con cambios sincronizados.
En 1953 se fundó la Volkswagen do Brasil S.A.
Durante 1955 se producen varios acontecimientos trascendentes
para Volkswagen. A la fundación de la Volkswagen of America Inc. con
sede en New Jersey se suma la fabricación del vehículo numero
un millón y la presentación de una elegante cupé diseñada
por el carrocero Ghia y construida en colaboración con la firma Karmann.
En ese mismo año se inicia en Hanover la construcción de una nueva
planta destinada a la fabricación de vehículos de transporte,
que se concluyó al año siguiente.
También en este año se establece en Melbourne la Volkswagen Australia
Pty. Ltd.
En 1960 el "Escarabajo" fue equipado con un motor
mas potente de 34 CV y se fundó la Volkswagen France en París
para la venta de los productos alemanes.
Una nueva planta de montaje es construida en Emden en 1964
como necesidad de abastecimiento de vehículos para la exportación.
La expansión industrial continuó con la instalación de
Volkswagen de Mexico S.A.
En abril de 1968, victima de una grave enfermedad murió
el Dr. Heinrich Nordhoff, artífice del éxito de la marca alemana
y fue reemplazado por el vicepresidente Kurt Lotz.
En 1969 las sociedades Auto Union GmbH y NSU Motoren Werke
AG fueron fusionadas en una nueva sociedad denominada Audi/NSU/Auto Union AG
con una participación de Volkswagen del 59.9% del capital accionario.
El "Escarabajo" dejó de fabricarse en la planta de Ingolstadt
para dar lugar a la construcción del nuevo Audi 100 y en 1970
se produjo la primera renovación en la orientación de la producción
de Volkswagen con la presentación del modelo K70 con motor delantero
de cuatro cilindros, y tracción anterior.
El 17 de febrero de 1972 salió de la línea
de montaje de Wolfsburg el "Escarabajo" número 15.007.034
batiendo el record ostentado hasta ese momento por el Ford T.
En 1973 se inicia una nueva generación de automóviles
Volkswagen con la presentación del VW Passat, el primer Volkswagen
con motor delantero de cuatro cilindros en línea.
En 1974 se presentó al heredero del “escarabajo”,
el Golf y en 1975 se añadió el modelo “Polo”.
Ya en 1976 se decidió construir una planta de
montaje en los Estados Unidos.
|
 |
Con la nueva generación de modelos, la empresa VW
consiguió presentar en el periodo de cuatro años una amplia gama
que cubría la casi totalidad de las exigencias del mercado.
|